

Discover more from Hablemos de domótica
Hola, saludos a todxs.
Desde hoy cada primer jueves de mes vas a tener en tu email una buena dosis de recursos, trucos, nuestras propias experiencias y muchas otras curiosidades.
Empezamos este proyecto con muchas ganas, así que allá vamos :)
Por qué Home Assistant
Se habla mucho de domotizar nuestras casas. Luces de IKEA, sensores de Xiaomi, control desde Alexa, Google Home o Homekit. Pero nunca se suele poner el foco en la privacidad ni en la interconexión de los dispositivos.
Generalmente, cuando compras el sistema domótico de una empresa concreta, te ligas a ella, pudiendo controlar únicamente dispositivos de esa marca. Si te compras el gateway de IKEA, únicamente podrás controlar dispositivos de IKEA. Si compras el de Xiaomi, solo podrás controlar dispositivos Xiaomi.
Además, los dispositivos suelen usar el gateway para mandar información a su propio cloud. Esto nos permite controlar los dispositivos desde nuestro móvil desde cualquier sitio del mundo. Cuando conectamos nuestra bombilla a Internet, le estamos diciendo al fabricante a qué hora y desde dónde la encendemos. Además, eventualmente el fabricante puede decidir cobrar por este servicio, limitando las posibilidades de nuestros dispositivos.
Por el contrario Home Assistant, así como OpenHab , Domoticz o Homebridge, controlan los dispositivos desde dentro de casa, evitando “fugas de información” y permitiendo interconectar dispositivos de distintos fabricantes desde un mismo dispositivo. Esto no impide controlar los dispositivos via Alexa, Google Home o Homekit, ya que estos sistemas son compatibles con esos servicios.
Por eso Home Assistant es la herramienta que más usamos y sobre la que más hablaremos en esta newsletter. De todos modos, nuestra intención es compartir información y novedades sobre cualquier tema del mundo IoT.
—
Lo más destacado
🔒 Home Assistant empezará a usar Code Notary para proteger el código y los despliegues de futuras versiones. Podéis consultar más detalles en el comunicado que publicó en su blog Code Notary.
💰 El pasado 18 de marzo, Nabu Casa, el proyecto de Home Assistant en la nube, adquirió ESPHome, el conocido proyecto que nos ayuda a integrar nuestros proyectos con las placas ESP8266 y ESP32 a HA de una manera facilísima , pasa a estar bajo el paraguas de NabuCasa. Podéis leer el comunicado oficial aquí.
🧩 IFTTT, la popular herramienta para crear automatismos entre plataformas, añade restricciones a los usuarios gratuitos y crea un plan “pro” (de pago) sin límites. Aunque ya hace unos meses de esta notícia, creemos que es importante destacarlo.
💄 Mattias Persson tiene una espectacular configuración de Home Assitant, con un montón de dispositivos y un gran nivel de personalización, con módulos hechos ad-hoc para panel. Una delícia y una buena fuente para recoger ideas. Os dejamos el repositorio del proyecto.
📹 Y aunque no esté relacionado directamente con la domótica, queremos compartir el proyecto de Max Braun, director de enginieria del proyecto X de Google, de cómo ha hecho una webcam usando una vieja iSight de Apple pero con una RPi Zero dentro. Un proyecto super bonito, y con todos los pasos a seguir para poder reproducirlo nosotros mismos. Os dejamos aquí el link al proyecto.
☕ Owen Williams convirtió su cafetera “tonta” en algo que puede programar y automatizar, usando un interruptor de sonoff y escondiéndolo en la base. Una buena idea y realmente fácil de implementar.
—
Trucos
Este pequeño script nos enciende la TV al mismo tiempo que nos selecciona un juego, en este caso Rocket League, sin necesidad, de antes, encender la consola.
Esto solo es posible si tenemos la Xbox en modo standby activo. Si no es el caso tenemos que añadir el paso previo de encenderla, esperar a que esté activa con un wait_template
, por ejemplo, y luego seleccionar el juego que queramos.
—
Automatizando la arrocera
El siguiente truco que queremos compartir con vosotros es programar una arrocera mediante un interruptor inteligente. Y es que por 30€ tienes una arrocera y un interruptor Zigbee! Únicamente quedará configurar la integración con Home Assistant.
No es tan potente como una arrocera smart, pero seguro que cubre el 90% de tus necesidades a un precio mucho más reducido 😜
Os comparto mi configuración:
Input de tipo datetime para configurar el inicio y el final. Ver configuración.
Input de tipo booleano para activar o desactivar todo el mecanismo. Ver configuración.
Configuración de la UI: ver configuración.
Automatismo para encender el dispositivo a la hora acordada. Fijaos que mando una notificación a todos los usuarios de casa para informar del evento. Ver configuración.
Automatismo para apagar el dispositivo. También mando una notificación a todos. Ver configuracion.
Y esto es todo en nuestro estreno. Si quieres comentarnos alguna cosa o darnos feedback puedes entrar en nuestro Discord, o a través de nuestro Twitter.
Hasta el siguiente jueves.