

Discover more from Hablemos de domótica
Hola, saludos a todxs.
Este mes viene marcado por el cambio en el sistema de tarificación de la electricidad. Ahora todos los usuarios pasaremos a tener tres tramos, siendo uno de ellos el más caro y que deberíamos controlar si no queremos sustos cuando nos llegue la factura. En esta newsletter os dejamos algun truco para que Home Assistant nos ayude con esta tarea y nos ponga las cosas un poco más fáciles.
Allá vamos.
—
Lo más destacado
📈 En la actualización de mayo de Home Assistant (2021.5) integraron la herramienta Mütesync. ¡No la conocíamos y nos ha parecido muy interesante! Instaladla en vuestro ordenador para que Home Assistant sepa si estáis en una llamada de Teams/Google Meet/Zoom, y ejecutar automatismos en caso necesario.
⚡ Este mes de junio ya tenemos con nosotros las nuevas tarifas de la luz. Por si no lo sabíais, desaparecen las tarifas de discriminación horaria. Ahora todos tendremos tres tramos (punta, llano, valle). Revisadlo bien, ¡porque las horas no coinciden con las anteriores punta, valle y supervalle!
🔋 En la actualización de junio de Home Assistant (2021.6), presentada ayer, integraron Wallbox. Con esta integración podréis monitorizar la carga de la batería de vuestros vehículos eléctricos. ¡Nos ha parecido muy curioso que añadan esta integración justo este mes!
🌐 Múltiples empresas han anunciado un nuevo estándar para IoT llamado Matter. Entre estas empresas se encuentra Apple, Amazon, Google, Samsung, Ikea o hasta la misma Zigbee Alliance. Más información en la página oficial.
💬 ¡Inauguramos grupo de Telegram! Queremos estar más en contacto con vosotros, así que hemos creado un grupo de Telegram (a parte de nuestro canal de Discord), para que sea más fácil interactuar con vosotros.
—
Los Trucos
¿En qué tramo me encuentro?
Los nuevos tramos son un poco lío. Nos afecta a todos, tuviesemos las tarifas de discriminación (DHA) o no (A) anteriormente. Además, los tramos cambian completamente. Tiene cosas malas, como que la luz sale más cara si no nos adaptamos a los ellos, pero también tiene cosas buenas, como que todo el fin de semana se considera valle.
Nos tenemos que aprender de memória los siguientes tramos:
🔴 P1 - Punta: de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h los días laborables.
🟡 P2 - Llano: de 08:00h a 10:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 24:00h, siempre días laborables.
🟢 P3 - Valle: de 00:00h a 08:00h, fines de semana y festivos las 24h.
No es excesivamente difícil, pero en una casa conectada quizás lo mejor sea automatizarlo. Así podemos programar las lavadoras para que se enciendan en cualquier tramo horario excepto en punta, por ejemplo 😉
Para no perdernos, nos hemos creado un sensor que se pone de color rojo si estamos en la franja más cara, que es claramente la más cara; en naranja si estamos en la intermedia, o verde si estamos en la más barata.
Aquí podéis consultar el código del sensor, y aquí el de la UI. Para que os funcione necesitaréis el addon button-card.
¿Puedo poner la lavadora?
💬 Humano: Alexa, puedo poner una lavadora?
🤖 Alexa: Ni en broma. Estamos en hora punta.
En casa me preguntaron si podíamos hacer algo para evitar acceder a la interfaz de Home Assistant. Así que desarrollamos un automatismo para que, tras preguntar a Google Home o a Alexa si puedo poner una lavadora, éste me conteste con un si o un no, y además me indique en qué tramo me encuentro.
Podéis consultar el script completo de Home Assistant aquí. Desde Alexa o Google Home tan solo hace falta crear la rutina para ejecute el script con el comando solicitado.
Podéis ver la demostración en nuestro canal de Youtube.
¿Quién me impide poner la lavadora?
Vale. Hemos diseñado un sensor para poder determinar en qué tramo nos encontramos, así como un script para que Alexa o Google Home nos lo diga.
La siguiente pregunta que me llegó fué, ¿podemos hacer algo para prevenirlo? Las nuevas tarifas pueden darnos un buen susto ☠️, así que cuantos más mecanismos tengamos, mejor.
Podemos conectar nuestra lavadora (no es necesario que sea smart) a un enchufe inteligente, de manera que en las horas punta no le de corriente, y configurar Home Assistant para que te avise con una actionable notification si realmente la quieres poner. En caso afirmativo, el interruptor se activaria.
También podemos configurar un sensor de puerta/ventana en la lavadora (entre la tapa y el cuerpo del electrodoméstico) y crear un automatismo que nos mande una notificación al móvil si se detecta que abrimos o cerramos la tapa durante el tramo más caro. ¡Incluso podemos configurar el automatismo para que Alexa o Google Home nos riña!
Puedes consultar el código aquí.
Estos son un par de ejemplos pero seguro que se os ocurren muchos más usos y que nos gustaría mucho verlos, así que os animamos a que entréis en nuestro grupo de Telegram y así podemos ir aprendiendo cosas nuevas.
—
Y con todo esto os esperamos el próximo jueves con más cosas interesantes. Cualquier duda o para hablar con nosotros, podéis hacerlo a través de nuestro recién estenado Telegram, nuestro Discord o a través de Twitter.
Hasta el siguiente jueves :)