

Discover more from Hablemos de domótica
¡Hola!
Se han acabado las vacaciones y todo va volviendo a la normalidad. Os echábamos de menos, así que hemos preparado una newsletter más cargada de contenido de lo habitual!
Como la última edición se envió en julio, repasaremos las novedades más destacadas de agosto y septiembre, os dejaremos algunos productos que creemos pueden ser interesantes, hablaremos sobre alguna duda expuesta por la comunidad, y os daremos algún truco 😜.
¡Empezamos!
—
Lo más destacado
🆕 Home Assitant presentó, junto a la release de septiembre, el proyecto Amber. Consiste en una Raspberry Pi ya configurada con Home Assistant. Cuenta con 4 cores ARM, 8GB de RAM, 32 GB de almacenamiento (extensible mediate M2) y soporte para Zigbee y Matter. Actualmente está en fase de crowdfunding, pero os recomendamos echarle un vistazo si planeáis entrar en el mundo de la domótica.
⚡ Oriol compartió en nuestro canal de telegram la implementación que ha hecho para saber si puede o no poner la lavadora en función del tramo de la tarifa de luz que hay en el momento de encender la lavadora. Usando la implementación que contamos en la anterior newsletter, enciende una luz roja (Xiaomi Yeelight) si es mejor esperar para pagar menos:
📊 Y relacionado con la electricidad, Home Assistant en la versión de agosto (2021.08) lanzó un panel para controlar y monitorizar el consumo y producción de energía de nuestra casa. Os dejamos con la entrada del blog donde lo explican muy bien. En esta newsletter hablaremos también del proyecto Home Assistant Glow.
🖧 Aqara ha anunciado que sus hubs se integrarán con Matter, el estándar de IoT vía Wifi que se está desarrollando. Si tienes un hub Aqara modelo M1 o M2, esta funcionalidad te llegará vía actualización OTA sin tener que comprar ningún producto adicional.
🎵 En el penúltimo capitulo de Podcast Linux hablan de domótica y en concreto de Home Assistant. Media hora dedicada al software libre que más nos gusta para controlar nuestra casa.
—
Vuelta a la oficina
La vuelta a las oficinas ya es una relidad en la que nos encontramos, y a algunos de nosotros nos gusta poder saber un poco lo que pasa en casa. Por eso compartimos algunos productos y algún truco para hacernos la vida más fácil:
🔔 Al volver a la oficina dejamos de estar en casa, y a lo mejor queremos saber si nos llaman a la puerta porque nos traen algun paquete. Hay disponibles varios timbres con cámara que nos permiten recibir un aviso cuando llaman a la puerta y ver quien llama, incluso poder hablarle para darle indicaciones. Ring tiene una gran variedad y todos se integran con Alexa y por supuesto con Home Assistant. También Google tiene su Nest Doorbell, del que hay dos versiones, con batería o con cable.
🔑 Nuki, un cerrojo automático nos combina a la perfección con los timbres mencionados anteriormente, ya que nos permite abrir la puerta a la persona que nos llama de manera remota. También tiene integración con Home Assistant y con Alexa, Homekit y Google Home.
⏰ Esta interesante automatización que a parte de avisarte de que toca levantarte, añade un agradable efecto “sunrise”, que va incrementando el brillo al punto de luz que tengas en la mesita de noche (o cualquier otro). Te dejamos la automatización aquí.
—
Home Assistant Glow
Como os hemos comentado, la release de agosto de Home Assistant vino llena de novedades relacionadas con la energía. Una de esas novedades se llama Home Assistant Glow, y lo hemos probado.
Home Assistant Glow es un proyecto open source que consiste básicamente en obtener el consumo de electricidad de nuestra casa en tiempo real. ¿Cómo? Contando el número de veces que nuestro contador parpadea por minuto.
Si queréis probarlo, encontraréis el listado de productos a comprar en el repositorio de Github del proyecto. Por 20€ os podéis hacer con todo lo necesario: placa ESP32 (os recomiendo comprarla ya con los pines soldados), lector fotosensible, cables dupont y LEDs.
Nosotros lo hemos probado y podemos sacar algunas conclusiones:
👍 Fácil de configurar. Esta era mi primera experiencia con placas ESP32, y tengo que reconocer que me ha resultado muy fácil de configurar. Solo es necesario instalar el addon ESPHome de Home Assistant, instalar los drivers de tu placa en el PC, conectar la placa a tu PC mediante USB, y seguir los pasos del repositorio (copiar un fichero). En cuanto a hardware, solo hay que conectar tres cables entre el sensor y la placa, super fácil!
👎 Problemas con la ubicación del contador. Dependiendo de la casa, podemos tener el contador fuera del piso, lejos del router, lejos de un enchufe… yo tengo suerte y lo único que me he visto obligado a comprar es un cable micro USB de 5m. Tampoco es que esto sea un problema de “Home Assistant Glow”.
👎 Problemas con la lectura. El lector no es muy sensible que digamos, pese a tener regulador. Para que funcione correctamente tendremos que poner el sensor en una posición muy concreta, y envuelta con cinta aislante.
Si buscáis alternativas que funcionen con solo sacarlas de la caja, hay opciones como Shelly EM o Efergy. Ambos se integran con Home Assistant, Homebridge, etc.
—
Comunidad
“¿Cómo controlo las bombillas sin anular el interruptor?”
Esta pregunta suele ser bastante recurrente, y tiene sentido. Lo normal cuando empezamos a trastear es comprar bombillas, conectarlas, y crear automatismos y escenas con nuestro asistente favorito. Entonces llega un momento en el que nos damos cuenta de que, si alguien pulsa el interruptor y corta la luz, ya no podemos controlar las bombillas.
¿Cómo podemos solventarlo? Sin entrar en sistemas muy complejos, podemos resumirlo en de opciones:
Cambiando los interruptores por pulsadores conectados como el de Aqara o el de Heiman, y asociarlos a las bombillas que queramos (con Touchlink de Zigbee2MQTT o con un automatismo, por ejemplo).
🟢 Ventajas: Podemos controlar las luces individualmente, pudiedo regular intensidad y color para cada una de ellas, y seguir usando el botón físico.
🔴 Inconvenientes: Si nuestro sistema se cae o si la red zigbee/wifi no funciona, el pulsador no funcionará. No podemos mantener nuestro interruptor y tendríamos distintos estilos por casa.
Configurando un relé como Sonoff Mini, Shelly o Aqara T1. Podemos esconder estos dispositivos dentro de la caja de luces o detrás del propio interruptor. Cada fabricante especifica cómo conectar los dispositivos para interruptores conmutados o sin conmutar, para una instalación con uno o varios interruptores, y con o sin cable neutro.
🟢 Ventajas: Si lo configuramos en una instalación conmutada, los interruptores no dejarán de funcionar si se cae la red. No perdemos nuestros interruptores ni tenemos que adaptar el estilo de nuestra casa a los interruptores domóticos.
🔴 Inconvenientes: Requiere de una mayor dificultad para la instalación. El relé corta la luz de las bombillas por lo que, para controlar las bombillas individualmente, tendremos que hacer un automatismo que primero les dé luz con el relé.
—
Los trucos
“Alexa, pon en la tele”
JustWatch es un servicio que nos permite saber en que plataforma de streaming podemos ver un contenido y nos ofrece seguimiento de las series que estamos viendo. Esta información la tenemos disponible ahora en los televisores LG de manera nativa o través de AndroidTV, Amazon FireTV o AppleTV para el resto de marcas.
Al tenerlo en la TV, es capaz de abrir el servicio de streaming que nos ofrece el contenido que queramos ver.
En mi caso, uso JustWatch para controlar el progreso de cada una de las series que veo (o he visto) y también las películas que tengo pendientes de ver. Al tenerlo ahora en el televisor, hay veces que no sé muy bien que puedo ver. Por lo que he creado un automatisto que en el momento en el que le digo a Alexa (o Siri) que “pon algo en la tele” me abre la aplicación de JustWatch así puede ver que contenido tengo pendiente de ver y ya lo abro en el servicio que lo puedo consumir.
Os dejo tanto el automatismo como el script que uso para llevar a cabo esta tarea usando Home Assistant:
—
Y con todo esto te esperamos el próximo jueves con más cosas interesantes. Cualquier duda o para hablar con nosotros, puedes hacerlo a través de nuestro recién estenado Telegram, nuestro Discord o a través de Twitter.
Hasta el siguiente jueves :)